Junto a la Embajada de la India, la Ciudad celebró el Día Internacional del Yoga en la Usina del Arte en un evento que convocó a grandes y chicos a practicar y meditar. El 20 de junio se celebró el segundo Día Internacional del Yoga en la Usina del Arte con la colaboración de la Embajada de la…
Añade aquí tu texto de cabecera Descubrir cuál es el propósito individual, ser feliz y servir a los demás parecen tres metas universales sencillas, pero que en la práctica son difíciles de lograr, tanto que la mayoría de las personas difícilmente pueden conseguirlo en toda una vida. La práctica del yoga es uno de los…
¿Por qué me traicionaron? Nadie te traicionó, fuiste tú quien creó una imagen demasiado optimista de aquellos en quienes confiabas. El otro simplemente actuó como siempre. ¿Por qué me mentiste? Nadie te mintió, fuiste tú quien escuchó solo lo que quería escuchar e ignoró lo que quedaba por decir entre líneas. ¿Por qué me abandonaron?…
Junto a la Embajada de la India, la Ciudad celebró el Día Internacional del Yoga en la Usina del Arte en un evento que convocó a grandes y chicos a practicar y meditar.
El 20 de junio se celebró el segundo Día Internacional del Yoga en la Usina del Arte con la colaboración de la Embajada de la India en la Argentina y 7 instituciones de enseñanza de yoga. Más de 3000 personas de todas las edades participaron de un día de práctica, meditación, danza y aprendizaje de filosofía del yoga.
Además de sesiones de práctica de yoga, se realizaron seminarios y presentaciones de música y danza clásica y fusión de la India interpretados por artistas locales. Pamela Malewicz, subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, participó de la inauguración del evento y afirmó que el yoga se encuentra inmerso en los valores de la Argentina y resaltó los beneficios de esta práctica.
Pamela Malewicz recibió un cuadro de imágenes del Yogatón que se realizó en la Ciudad.
Swadha Rizvi, encargada de Negocios y segunda secretaria de la Embajada de la India, destacó que la celebración tenía como objetivo “fortalecer el puente de amistad entre India y Argentina a través del yoga y, finalmente, reafirmar la necesidad de continuar nutriendo la tradición antigua del yoga con aportes de Argentina y de otros países del mundo”.