Bs As celebró el Día Internacional del Yoga
Junto a la Embajada de la India, la Ciudad celebró el Día Internacional del Yoga en la Usina del Arte en un evento que convocó a grandes y chicos a practicar y meditar. El 20 de junio se celebró el segundo Día Internacional del Yoga en la Usina del Arte con la colaboración de la Embajada de la…
12 preguntas y respuestas sobre el yoga:
Añade aquí tu texto de cabecera Descubrir cuál es el propósito individual, ser feliz y servir a los demás parecen tres metas universales sencillas, pero que en la práctica son difíciles de lograr, tanto que la mayoría de las personas difícilmente pueden conseguirlo en toda una vida. La práctica del yoga es uno de los…
Conversando conmigo
¿Por qué me traicionaron? Nadie te traicionó, fuiste tú quien creó una imagen demasiado optimista de aquellos en quienes confiabas. El otro simplemente actuó como siempre.  ¿Por qué me mentiste? Nadie te mintió, fuiste tú quien escuchó solo lo que quería escuchar e ignoró lo que quedaba por decir entre líneas.  ¿Por qué me abandonaron?…

Reflexología

La reflexología es la aplicación de presión en las áreas de los pies (o las manos). La reflexología es generalmente relajante y puede ayudar a aliviar el estrés. La teoría detrás de la reflexología es que las áreas del pie corresponden a órganos y sistemas del cuerpo.
Yanina Musso
Rukalaf

¿En qué consiste la reflexología?

La técnica de la reflexología se basa en que las distintas partes del cuerpo están reflejadas en las plantas de los pies y que, masajeando dichas partes, se masajean de forma indirecta o refleja esas otras zonas del cuerpo; de ahí el nombre de la terapia. A través de la reflexología se pueden llegar a tratar los órganos, músculos y otras partes del cuerpo, estimulando los mecanismos autocurativos del propio organismo. Por supuesto, además de todo esto se ejerce tratamiento directo y localizado en los pies, ayudando a tratar y prevenir muchos problemas de la zona. Para su realización no se requiere de ninguna sustancia o herramienta más que las propias manos, si bien acostumbra a utilizar algo de aceite para poder masajear con más facilidad y fluidez.

La reflexoterapia forma parte del conjunto de medicinas alternativas o complementarias que trata tanto la parte física del organismo, como la parte emocional. Este último factor es también muy importante para saber sobrellevar una enfermedad o patología y permite incluso llegar al origen para su proceso curativo.  Al hablar de la parte terapéutica del masaje debe quedar muy claro desde el principio que la reflexoterapia no sustituye al médico, sino que lo acompaña. Nunca debemos retrasar o posponer una visita médica por el hecho de estar realizando terapia podal.

Efectividad y beneficios de la reflexología

El conjunto de patologías y enfermedades que puede tratar la reflexología es muy amplio, si bien es cierto que los estudios científicos realizados hasta ahora no son concluyentes en cuanto a su efectividad. Sin embargo, existen dos casos en los que la terapia que emplea la reflexología es claramente efectiva y muy positiva:

  • Problemas del sistema urinario.
  • Método anestésico o paliativo del dolor (por ejemplo, para personas que sufren fibromialgia, fatiga crónica, enfermedades crónicas…).

No podemos olvidar que es un método de curación basado en la tradición y en el concepto oriental de la energia y su manipulación, mientras que la ciencia se base en estudios, parámetros y hechos empíricos.  Es por este motivo que en España la reflexología no está suficientemente regulada y todos los centros que ofrecen formación lo hacen por su cuenta, sin apoyo oficial o económico de las administraciones. En Gran Bretaña, por ejemplo, cuenta con cierta regulación.

Tipos de terapias de reflexología

Es interesante y formativo conocer las diferentes terapias que existen dentro de la reflexología, aunque no hay nada tan válido como experimentarlo por uno mismo.

  • Holismo (de holística): en este caso, la creencia que todos y cada uno de los componentes de nuestro organismo afecta al conjunto y que por lo tanto las patologías, aún cuando locales, deben ser tratadas de forma global.
  • Fibromialgia: enfermedad aún poco entendida del sistema muscoesquelético y neuropsiquiátrico, pudiendo incluso afectar al sistema nervioso central, que se caracteriza por el dolor persistente, la fatiga extrema, rigidez y varios síntomas psicológicos.
  • Anamnesis: en medicina, es la información proporcionada por el paciente, y por tanto subjetiva, que incluye antecedentes familiares y personales, signos y síntomas de su enfermedad, experiencias relacionadas…

¿Cómo funciona una sesión de reflexoterapia?

Nuestra primera visita será especial, puesto que el terapeuta nos preguntará cual es el motivo de consulta, nos hará una ficha personal con nuestros datos, una anamnesis y una exploración física, tratando de encontrar allí más pistas sobre el tratamiento a seguir. A partir de ahí se iniciará el tratamiento propiamente dicho, que puede prolongarse tanto como sea necesario (pensemos en las patologías crónicas o de larga duración). Normalmente, a no ser que sea un tratamiento paliativo, sesión tras sesión el paciente debería ir mejorando su calidad de vida, y esto sería una muy buena señal de la idoneidad del tratamiento.

Lo que debes saber…
  • Es una terapia que consiste en la presión en distintos puntos del pie.
  • La presión en los pies se refleja en los órganos, músculos… que necesiten ser tratados.
  • Es claramente efectiva para tratar problemas del sistema urinario o como anestésico.

¡Conocé qué más hacemos!