Bs As celebró el Día Internacional del Yoga
Junto a la Embajada de la India, la Ciudad celebró el Día Internacional del Yoga en la Usina del Arte en un evento que convocó a grandes y chicos a practicar y meditar. El 20 de junio se celebró el segundo Día Internacional del Yoga en la Usina del Arte con la colaboración de la Embajada de la…
12 preguntas y respuestas sobre el yoga:
Añade aquí tu texto de cabecera Descubrir cuál es el propósito individual, ser feliz y servir a los demás parecen tres metas universales sencillas, pero que en la práctica son difíciles de lograr, tanto que la mayoría de las personas difícilmente pueden conseguirlo en toda una vida. La práctica del yoga es uno de los…
Conversando conmigo
¿Por qué me traicionaron? Nadie te traicionó, fuiste tú quien creó una imagen demasiado optimista de aquellos en quienes confiabas. El otro simplemente actuó como siempre.  ¿Por qué me mentiste? Nadie te mintió, fuiste tú quien escuchó solo lo que quería escuchar e ignoró lo que quedaba por decir entre líneas.  ¿Por qué me abandonaron?…

Yoga Bioenergético

¿Sabes lo que es inhalar vida y fluir con tu vida?

Sabes que con solo respirar estamos vivos, y es lo único que necesitamos en esta vida que tenemos. El yoga es la unión de esa vida, tu mente, tu cuerpo, tu espíritu.
Fluir constante dejar que tu mente fluya al respirar momento para vos, solo para vos Te invito solo a respirar y a que seas una unión de un todo .

Bioenergética y Concepto de Energía en Oriente

En Oriente el concepto de bioenergía o “energía vital” es algo natural y se encuentra en la base misma de sistemas como el Yoga (Tantra-Kundalini), el Chi Kung y la acupuntura. Para los orientales es fundamental conservar la salud antes que curar la enfermedad.

Cuando hay salud hay un equilibrio entre lo individual y lo universal. Este concepto se asocia íntimamente a la filosofía china y a su visión de dos grandes fuerzas: El Ying y el Yang, la tierra y el cielo. Estos dos aspectos deben equilibrarse en la persona porque si uno de ellos esta desequilibrado aparece la enfermedad.

Todos nacemos en un estado de armonía, aunque los primeros meses de nuestra vida los movimientos sean bruscos, ya que un bebé no tiene coordinación muscular pero luego estos movimientos se llenan de armonía. El más evidente es el de abrir la boca y extender los labios para succionar el pecho de la madre. En este movimiento hay dulzura y suavidad. Esta acción de succionar es esencial a la vida.

En contradicción muchas gente adulta no puede extender los labios en forma libre sin que se note tensión, ya que mantienen los labios rígidos y las mandíbulas tensas. En este punto tenemos de vuelta el concepto claro de bioenergética ya que el cuerpo refleja las experiencias y el estado emocional.

Toda experiencia que tenemos desde nuestro nacimiento hasta la adultez se refleja en el cuerpo y queda registrada inconscientemente en la mente. Un ejemplo claro es cuando a un niño se le ha enseñado que llorar no es apropiado. Este impulso de llorar reside en el cuerpo y de una forma es bloqueado para impedir la expresión.

Para controlar ese impulso los músculos que intervienen deben contraerse y mantenerse así hasta que el impulso se disipe. Pero este impulso no se extingue, sigue viviendo en el inconsciente y puede reactivarse años más tarde en terapia o en alguna experiencia emocional que tenga el niño ya convertido en adulto. Y así pasa con otras emociones como el de reprimir la ira, se tensa la musculatura de los hombros y omoplatos y a la larga esa ira se convertirá en una contractura crónica localizada.

¡Conocé qué más hacemos!